Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

RESEÑA ¨EL CHICO DEL VIOLÍN¨DE RAQUEL CRUZ

 Hola hola"
Sé que últimamente estoy algo desaparecida, pero vuelvo a la arga. A pesar de haber desaparecido he tenido tiempo de leer bastantes libros.Y entre ellos esta el de la reseña de hoy que viene de la mano de Raquel Cruz y su nueva novela ¨El Chico del Violín¨
 También quiero darle las gracias a la autora por dejarme reseñar su novela. Ha sido un placer leerla.
A esta autora la cocnocí gracias a su anterior novela ¨El Arcángel de Luz¨, un libro que me encantó. Aquí os dejo la reseña 

 Y ahora vamos con la nueva reseña

 SINOPSIS

https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/41CuBsAju7L._SY346_.jpg Shirley está deprimida porque su novio de toda la vida la ha dejado y no acaba de asumirlo. Su amiga Karen, harta de aguantar sus lloriqueos, insiste en que salga con ella y por una noche se olvide del paquete de Kleenex. Shirley accede sin imaginar hasta qué punto esa decisión cambiará su rumbo.
John Clayton estudia en la Juilliard School, la escuela de música más prestigiosa del mundo. Trabaja como camarero en el McGee’s y toca el violín en un grupo de rock. Vive marcado por un trágico suceso, pero disfruta de una vida apacible en New York. Hasta que una noche sube al escenario y tropieza con unos bonitos ojos que parecen tocar su alma.
Por encima de todo Shirley y John comparten algo que los une: su amor por la música. Pero a veces las personas que supuestamente están más cerca de ti, son las que menos te comprenden, y ambos tendrán que vencer infinidad de obstáculos para lograr que sus sueños se hagan realidad.

RESEÑA

En este libro la autora da un giro a lo que había escrito anteriormente.Com,o dice anteriormente los que sigáis a esta autora podéis ver el cambio que ha dado. Y no solo a nivel temático sino n todos los niveles: escritura, personajes...

En esta novela la autora nos presenta a dos jóvenes , John Clayton y Shirley,en principio bastante diferentes; provienen de mundos distintos, auqnue segñun vas profundizando en la novela se puede ver que en el fondo no son tan distintos. Ambos tienen miedos, tienen una familia estricta...aunque la familia de John no tiene nada que ver con la Shierley.

Él es una estudiante de la prestigiosa escuela de música Julliard, donde solo entras si eres el mejor y John lo es. Es un prodigio del violín. Cuando Raquel Cruz describe aquellos momentos en los que él está tocando el violín lo hace con mucho tacto, con mucho cariño y eso se trasmite de manera increible. Lo lees y crees estar escuchando la melodia que John crea con als cuerdas del violín o esas escenas en las que toca con su grupo...son reales.

Frente a John tenemos a Shirely. Una estudiante de derecho. En principio parece la tipica niña tonta que hace lo que su papi quiere, pero según la historia va avanzando ves que ella es mucho más que eso y que es muy valiente, tiene fuerza para finalmente hacer lo que ella quiere. Aunque al principio ella no me gustaba...xD

Los personajes son muy reales, avanzan a lo largo de la historia, no son planos sino que segun ellos mismos se van conociendo van surgiendo cosas nuevas, van surgiendo nuevos sentimientos , nuevos deseos. Son dos jovenes con muchos sueños y no dudan en luchar para conseguirlos. Al principio de la obra se ve claramente las diferencias entre ambos personajes, pues John lo ha tenido muy dificil para llegar a donde ha llegado y lo sigue teniendo complicado para manterse, pero Shirley alcanza esas ganas de luchar y persigue sus deseos. Y eso es admirable (aquí es donde ya le cogí cariño...xD).
Es que son personajes muy major....xD
Y tanto como los personajes son reales y muy creibles, también lo es la historia, pues sus inquietudes  sus miedos, sus deseos son los que podemos tener cualquiera. Es una historia que te llega y de las que incluso puedes sentirte coidentificada.

Luego los personaes secundarios son geniales. Por un lado tenemos al grupo de música de John, en el que se encuentra su primo quien siempre le ha ayudado. Y ese chico me encanta. El típico ligón que va de sobrado pero en el fondo es un tierno osito...Y la compañera de cuarto de la universidad de Shierley, que está un poco loca.Son personajes muy divertidos y dan a la historia un punto muy divertido.

Y como no ¡LA MÚSICA! Yo adoro el violín, como suena y lo que se puede hacer con él, y aquí se puede ver eso. Esa mezcla de música clásica y música moderna para mí es increible.Ese sentimiento que al oir el violín te hincja el pecho...¿soy la única a la que le pasa?

5/5
 PROS
- Jhon...sus pintas, su pelo,su vestimenta, su TODO!!! (¿Sabéis a quien se parece no? jeje)
- Su primo..le adoro
- El mundo de la música siempre es increible, pero que se haya centrado el violín para mi gana muchos puntos.
- La evolución de los personajes.

CONTRA 
-  Lo pavisosa que es al principio la pobre Shirley,si que leugo cambia y eso me encanta, pero al principio no me molaba anda...xD

Que la lectura os acompañe!

miércoles, 15 de febrero de 2017

RESEÑA ¨TUAREG¨ DE ELENA GARQUIN


 Hola hola!
Hoy os traigo una nueva reseña . Esta ves viene de la mano de Elena Garquín y su ¨Tuareg¨. Tenía muchas ganas de leer esta historia, llevaba tiempo intentando ahcerle un huequecito en mi interminable lista de pendientes y por fin le llegó su turno. ¡Protegeos bien porque estamos ante una historia abrasadora!

SINOPSIS
https://imagessl4.casadellibro.com/a/l/t1/34/9788415433934.jpg El Sáhara, 1890.

Cuando Beatriz Ayala vuelve en sí, después de estar a punto de morir en el desierto, tiene una sola idea en la cabeza: regresar a su hogar en España, del que fue brutalmente arrancada para ser vendida como esclava.

Nada ni nadie va a impedírselo. Ni siquiera Tahir Abdul-Azim, el poderoso líder tuareg que la ha salvado de las garras de la muerte, tan atractivo e imponente que despierta en ella un fulgurante deseo imposible de dominar.

Pero él no parece opinar lo mismo. Tahir vive para su pueblo, y está dispuesto a cualquier sacrificio por él. Sobre todo si ese sacrificio incluye hacerse cargo de una hermosa y testaruda mujer por la que se siente irremediablemente atraído. Consciente de que pertenecen a mundos totalmente opuestos, pero dispuesto a vencer su carácter obstinado para convertirse en el amo de toda su pasión, la acepta como huésped. Iniciarán así una aventura, en un paraje asolado por las luchas internas de poder y los efectos devastadores de la colonización, donde Beatriz será capaz de sortear toda clase de peligros, excepto uno: resistirse al oscuro embrujo del hombre que la protegerá con su vida, irrumpiendo con fuerza en su corazón

RESEÑA
Tuareg nos presenta el mundo oriental, concretmente el Sáhara a finales del siglo XIX  .Pleno desierto, allá donde solo existe un sol abrasador y arena,mucha arena.

 Tahir Abdul-Azim y Beatriz Ayala son dos seres totalmente diferentes que por azares del destino se encuentran.
Tahir es  un hombre del desierto,el amenokal de su pueblo . Es un hombre muy respetado entre los suyos y que solo desea el binestar y la seguridad de los suyos.
y enemigo de aquel que compró como esclava a Beatriz, una española que cabreó a alguien en España (Alguien con muy mala leche, la evrdad, porque yo cabreo a alguien y no creo que me vendan como esclava a la otra aprte del mundo...Bueno,mejor no cabrear a nadie,por si las moscas)

Tahir toma a Beatriz como su huésped,después de encontrarla medio muerta en mitad del desierto por culpa de Arlan, un desalmado que la trató peor que a un perro. A partir de ahí todo son problemas. Él es un pícaro al que le divierte la sangre española de Beatriz. Ese carácter fuerte y duro que llama tanto la atención. Y le encanta picarla apra sacar el fuego que lleva dentro.
Ambos se atraen desde el primer momento, pero la sutuación es muy complicada.Beatriz  quiere volver a su país y Tahire promete ayudarla a que lo consiga, pero la cosa se complica por momentos,pues Arslan no cesará en su empe´ño de que su esclava vuelva.Todo es un lío,tanto para Tahir como para Beatriz que según pasa tiempo con ese moreno de ojos azules tiene más dudas sobre su regreso a su país. Deben tomar decisiones que afectarña mas de lo que peinsan sus vidas y sus corazones.Todo ello en mdio de traiciones, luchas y huidas que les ahrán unirse más de lo que ellos mismos hubieran deseado.

Esperaba mucho de este libro y no me ha decepcionado. Es lo primero que leo de esta autora y me sorprendido paa bien, haciéndose un hueco en mi lista de autoras , anqnue para ello tenga que leer algo más de ella, cosa que seguro haré.

PROS 
  • El Sáhara. Es un acierto el lugar donde ocurre la historia. Es un ambiente desconocido para la mayoria de los lectores y siempre viene bien cambair de aires. También en los libros.
  • Las diferencias cuñturales de ambos son brutales, pero parecen no ser un abismo.
  • Delicadeza en las escenas.

CONTRA
  • En algunos momentos la historia se me ha hecho algo pesada y me ha sobrado alguna escena o alguna parte.

5/5
Tuareg nos trasporta a un mundo en el que podremos beber de la belleza de las dunas mientras nuestros protagonistas disfrutan de su amor sin dejar de luchar por protegerse de las triciones y la malas acciones de quienes les rodean.
Una historia llena de pasión y grandes corazones que dejan de altir el uno por el otro.
Que la lectura os acompañe!

viernes, 3 de febrero de 2017

RESEÑA INDÓMITA DE HOPE TARR (#3.TRILOGÍA LOS HOMBRES DE ROXBURY HOUSE)

Hola hola!!!
¿Qué tal estáis? Yo bien,aunque con  muho trabajo y leyendo poco,pero se intenta.
Hoy os traigo una reseña recién terminado el libro.Se trata de ¨Indómita¨ #3 de los Hombre de Roxbury House de Hope Tarr, de manos de la editorial Libros de Seda.

SINOPSIS

Patrick O’Rourke es un duro escocés, y también un hombre de negocios de éxito, mientras que lady Katherine Lindsey es una bella señorita inglesa, con clase y demasiados años para interesar a los solteros de su círculo. Sin embargo, cuando se ve chantajeada para aceptar un matrimonio de conveniencia con el atractivo escocés, enseñará al que ha de ser su marido otra cara.

Tras la precipitada boda, Rourke la aparta de los refinados y elegantes salones londinenses para instalarla en su castillo de las Tierras Altas de Escocia, un lugar decrépito que se cae a pedazos. Rourke está decidido a domar a su indómita esposa y llevársela a la cama, y para lograrlo, la única guía con que cuenta es un ejemplar de La fierecilla domada, de Shakespeare. Sin embargo, cuando la pasión se desate entre ellos, ¿quién será el domador y quién el domado?

RESEÑA

Tenía unas inmensas ganas de leer esta historia. Ya había leído la 1ª parte de Los Hombres de Roxbury House ¨Vencida¨¨  (Historia de Hadrian/Harry y Caledonia Rivers), y me gustó bastante. La historia me atrapó. En ese libro conoces también a Gavin y Rourke. Tres amigos unidos por Roxbury House cuando eran pequeños. Ahora ya mayores siguen siendo amigos y los mejores.
Pues bien, la hsitoria de Hadrian/Harry y Callie me encantó. Es tierna y dulce.
Luego me leí, aunque pasado un tiempo, la segunda parte de esta maravillosa trilogía ¨Rendida ¨, encontrándome con la historia de amor entre Gavian Carmichael, convertido en un aclamado abogado, y Daisy ( también de Roxbury House, la única chica del grupo que formaron siendo pequeños en el orfanato), ahora llamada artísticamente Delilah Du Lac. Debo reconocer que aunte la historia me gustó bastante, de las tres es la menos me caló y la que ví menos creíble.
Pero justo ahí, junto a Gavin y Daisy fue cuando me enamoré de Patrick O´Rourke,ese escocés grande y decidido.Me llamó bastante la atención en el primer libro, luego en el segundo me encandiló y en el tercero ya me enamoró completamnete.

Patrick O´Rourke es un hombre duro y decidido que sabe lo que quiere y que no cesa hasta conseguirlo. Escocés de nacimiento, vivió su infancia en un orfanato en Londres, donde conoció a los que 20 años después son sus mejores amigos (Hadrian y Gavin). Pobre ladronzuelo convertido en un hombre de negocios, bastante rico.Aunque ya sabemos como son esos snobs de la alta sociedad londinense (más o menos...), y que no le aceptan por no ser de sangre azul. Y justamente sangre azul es lo que busca él en una mujer. Dispuesto a tomar por esposa a alguien con una posición social elevada en al sociedad londinense, fija sus ojos en Katherine Lindsey, una ¨indómita¨mujer de armas tomar. Una solterona que parece aceptar su situación de eterna soltera,y digo parece. Aunque hay mucho detrás de toda esa fanfarronería de ¨no me quiero casar aunque tenga una decena de pretendientes ¨. Chocan un huracán llamado Rourke y una tormenta llamada Katherine que nos dejarán alocados.

Rourke está dispuesto a hacer lo que sea por conquitarla, por lo menos que acepte casarse con él. Ella es diferente y eso él lo ve.Pero entre medio de ambos hay una apuesta y una venganza, muy graciosa todo sea dicho aunque para alguien tal orgulloso como Patrock O´Rourke una ofensa en toda regla que deja su orgullo herido y como el hazmerreir de medio Londres (en realidad cuatro gatos estirados,pero ya sabe,os como el el orgullo, todo lom exagera, pero no Patrick ¿Eh?, el orgullo, el orgullo )

Finalmente y después de bastante espera, se casan (sí, despues de todo lo que ha pasado se casan y de qué manera) . Unas nupcias bastante extrañas y pocos convencionales, ya sea por el motivo de dicho enlace o por el payaso de Rourke (con cascabeles y todo) ambos contraen matrimonio y marchan a las Tierras Altas, donde Rourke compró unc astillo ¡UN CASTILLO! ¿Pero qué estamos?¿En un libro de highlanders? Pues casi si, porque Rourke lo tiene todo para ser un escocés de esos melenudos y buenorros(solo que sin melena al viento, ni tartán, y nacidos unos siglos después...)
Ais ...y aquí es cuando entra en juego ¨La Fiereclla Domada¨del grandioso William Shakespeare y que pone patas arriba todo Pobre Katherine /Katie que aguanta todo lo que Rourke le echa encima. Resiste como una campeona, y él acaba por enamorarla, taotalmente enamorado de ella. 
 Love is in the air en Scotland!! 
♫♪♫♪♫♪♫♪♫
 
 Este escoces es una caja de sorpresas que hasta canta y ella una mujer llena de vida pero encerrada entre los muros de su familia

 PROS :
  • Adoro a Rourke.
  • Me encanta Escocia y Rourke.
  • Me trasporta a una época medieval, estando en pleno siglo XIX ( A las puertas del XX)
  • Rourke
  • Hay un CASTILLO!!
  • Y caballitos.
  • Y ROURKE.
  • Rourke..PATRICK!!!!! 💓💓💓💓💓💓💗💗💗💗💗💘💘💘💘💘
 CONTRAS (pocos)
  • A veces la autora se repite en algunos aspectos,como la descripición de los personajes.Y en páginas algo seguidas, así quete das cuenta rápidamente porque lo acabas de leer.
  • El final algo acelerado.Y me faltaría quizá algun epílogo tipo ¨Años después...¨.Porque además sabemos algo más de Hadrian y Callie, se habla también de Gavian y Daisy pero como la historia de Rourke se corta ahí porque ya es el tercer libro de una trilogía,pues me huniera gustado que hubiera un poquito más de ellos dos.

Hasta la reseña algo larga, pero es que me ha encantado!!!!
Recomndable 100%. Le doy un 9/10
 
Que la lectura os acompañe!

miércoles, 8 de junio de 2016

RESEÑA ¨ CODICIA: - J.R.WARD

 Hola hola!!
Hoy os traigo una nueva reseña!!
Esta vez viene de la mano de nuestra querida J.R.Ward, auqnue cambiamos a los hermanos,por la saga ¨Ángeles Caídos¨. De esta saga me he leído los dos primeros ¨Codicia¨y ¨Deseo¨. No sé si ya están publicados el resto.Intentaré enterarme y si alguno lo sabe que me lo diga!!!De moemnto van 6,supongo que serán 7, tantos libros como pecados existen.En fin,que espero poder leer pronto ¨Envidia¨,¨Éxtasis¨¨Posesión¨, ¨Inmortal ¨ (#3,#4,#5,#6 respectivamente)



angeles caidos i: codicia-j. r. ward-9788483652114AUTORA: J.R.Ward
TÍTULO : Codicia
SERIE: #1 Ángeles Caídos
EDITORIAL: Suma de Letras
 


Jim Heron, antihéroe por excelencia, tiene un pasado tortuoso, no siempre ha acertado con las decisiones que ha tomado. Su vida ha estado envuelta en diferentes gamas grisáceas, su alma nunca ha sido o blanca o negra. Pero tras un accidente se encuentra ante las puertas de otra vida, tendrá que caminar entre dos mundos, y para bien o para mal sus acciones determinarán el destino de la Humanidad. Siete almas están a punto de cometer siete pecados capitales y Jim es el reciente y atípico ángel caído encargado de impedirlo. Vin DiPietro, su antiguo jefe, la primera alma, y el primer pecado: la codicia. J. R. Ward nos ofrece una novela que hará tambalear nuestro antiguo y obsoleto sistema de creencias. Sus ángeles caídos son personajes rudos, malhablados, lejos de aureolas y poseedores de una naturaleza misteriosa. No sabemos cuáles son las normas que rigen su mundo, que se divide en la eterna batalla del Bien y del Mal, y en el que cada personaje sirve de catalizador para la redención de otro, por medio de los fuertes y verdaderos lazos de la amistad y el amor


  RESEÑA


De esta autora siempre esperamos mucho,al igual que pasa con Sherrilyn Kenyon.Hemos leído libros muy bueno de ellas y ya esperamos (y si no es asi,suelen decepcionarnos) libros igual o mejores que los ya hemos leído. Y puedo decir que este libro,no está a la altura de ¨La hermandad de la negra¨ (porque creo sinceramente que no podrá superar esa serie) pero está muy bien y es totalmente recomendable. A mi me han ganado de nuevo!

En esta novela nos adentramos en el torutoso mundo de los pecados capitales,los ángeles y los demonios.Ángeles caídos del cielo para salvar a la humanidad frente a demonios vestidos de formas sensuales y pecadoras.Todo trscurrido en Cadwell, Nueva York.
En este primer libro nos hace una presentacion de los ángeles caídos,quienes son y cómo se convirtieron,siendo el más importante de todos Jim Heron, que de buenas a primeras se ve inmerso entre las nubes celestiales y que sin duda es el personaje principal del libro,y me atrevo a decir que de la saga entera.

Después tenemos a los otros protagonistas de esta historia: Vincent y Marie- Teresse . Él, un hombre de negocios,adinerado y apuesto, con una casa enorme y lujosa, un ático en pleno centro de Cadwell, con una novia perfecta,monísima y sin pudor alguno, pero que en el fonso está vacio, tiene todo pero no tiene nada, hasta que la conoce a ella, una prostituta de un local de la ciudad con una vida dura, un pasado tormentoso, un ex- marido que la persigue y del que huye junto a su hijo pequeño. Con este panorama la pobre hace lo que sea por salir adelante, por dificil que resulte.

Los personajes son complicados, están muy construidos y la historia está muy bien creada. Todo es bastante creible dentro de la fantasía de la propia historia.
En ningun momento la historia baja de ánimo y sigue adelante con buen ritmo.Quizá, cuesta un poco al principio,ya que es la historia que introduce la serie y como tal, debe explicar ciertas cosas,pero está muy bien conseguida y esa parte también es muy llamativa. Jim Heron y el resto de ángeles caídos son muy interesantes.

 En este primer libro nos plantea muchas cosas.Nos habla del bien y del mal, de sus múltiples formas, de la redencón, del amor menos esperado, de la huida del pasado y de los futuros inciertos.
Creo que cierra bien la historia corresponidiente a Vin y a Marie-Teresse. La historia entre ambos es dura, pero preciosa.Conocerse les cambia ambos, pero sobretodo a él, que cae rendido ante esta mujer independiente y fuerte.Ambos ven un futuro prometedor y deseable juntos y harán lo que sea para que no se les escape.¡Se lo merecen!
También deja con muchas posibilidades a los ángeles caídos, y con muchas puertas abiertas que deseas abrir en los próximos libros.

Una de las cosas que más me ha gustado son los ángeles caídos. No solo está Jim Heron,aunque en este libro se centra en él, sino otros que le acompañan. Son personajes alocados con los que te ríes un montón, pero también se ve que han tenido un pasado dificil, como lo ha tenido Jim. Me gustan sobretodo porque no son los típicos ángeles.Son ángeles muy humanos, vestidos de cuero y pelo de colorines.Son ángeles rockero.

 Otra de las cosas que me han gustado y me han llamado mucho la atención, es que une la saga de ¨La Hermandad de la Daga Negra¨ con ésta. De una forma sutil, al introducir a los personajes lo hace a través de ciertos elementos de la Daga Negra, y no digo qué, porque sino os spoileo ambas sagas, y si no habéis terminado de leer la serie de la Hermandad...sería malo,malísimo!!! Pero ambas sagas trascurren en Cadwell y aparecen ciertos personajes de la saga de la Hermandad .Quien sabe ¿quizá ambos caminos se unan en algún momento?

La forma de escribir de esta autora siempre me ha encantado. Es fluida y amena.Nunca pierde el ritmo, y sabe meterte en cada párrafo.
  Los ángles nos iempre tiene que parecer niñitas ni querubines ni los demonios son sexies en este caso!!
 Totalmente recomendable. J.R.Ward, no decepciona como siempre!
 
Notas: 
  • Este libro lo leí hace tiempo,por lo que la saga ya va bastante adelantada.Así que si te animas a leerlos ya tendrás varios y no tendrás que esperar para leer la continuación.
  • Si te gustan este tipo de sagas,sobre ángeles y demás,no te pierdas la saga ¨Angeles Caídos¨de Nalini Singh. Son diferentes, pero muy recomendables.
  • También recomiendo la saga ¨Arcontes ¨ #1 Abre las Alas de Melanie Alexander . Libro increible.Puedes leer la reseña aquí.

Que la lectura os acompañe!

domingo, 28 de febrero de 2016

RESEÑA .¨OCÉANOS DE BREA 1: LA VIUDA NEGRA¨


 BOOKTOUR ¨OCÉANOS DE BREA 1: LA VIUDA NEGRA¨




  Somos mar, somos brea,
somos océanos de marea.
Marea negra, marea roja,
un oleaje que no moja.
Brava resaca, fuerte corriente,
impenetrable para el más valiente.
Lucha o muere, únete o perece,
no tendrá cielo el que desmerece.
Saloma pirata.





 Primero agradecer a la autora que me permitiera participar en este booktour y poder leer su obra.Muchas gracias C.Santana por esta oportnidad.
Y ahora a reseñar!!
La obra nos presenta una historia de piratas en el S.XVII que surcan los mares en busca de riquezas y más riquezas.Estos piratas pululaban por la isla de Tortuga.
Antes de nada,debo decir que la historia me ha encantado y que es la priemra que leo sobre piratas y me he enamorado de ella.Sí,no estaba segura de que al ser de esta temática fuera a gustarme,aunque una de mis pasiones es la histórica,pero chapó!Que grandioso!

Resultado de imagen de mujer pirata famosa
La historia es cruda y realista. Todos sabemos,o imaginamos ,como eran los piratas y no eran precisamente buenos y hoorables y aquíq ueda claro.
Los temas tratados, la vida de los piratas,sus leyes,la Marina Real Inglesa y como trataban éstos a los piratas es un claro y real reflejo de cómo me imagino yo esta época.

Los Protagonistas: Nos presenta a varios personajes destacando a Hélene ,una mujer pirata en un mundo de hombres,pero no por ello menos valiente y fuerte ,al contrario,consentida de su padre Jean Luc; El Lobo ,otro pirata temido y respetado a apartes iguales, llamado ¨El Corsario Invicto¨ y sus prisioneros,dos ingleses de alta posición ,el comodoro y Edward el capitán,ambos de la Marina Real.Entre el resto de los personajes también se encuentran las tripulaciones tanto de Hélene, como de El Lobo,y Elon...ahora veréis porqué entre todos los tripulantes de los barcos destaco a este hombre...jejeje

lunes, 25 de enero de 2016

RESEÑA ´HIGHLANDER TENÍAS QUE SER´¨ - LAURA NUÑO

 Hola hola!
Hoy os traigo una nueva reseña ,y viene de la mano de la grandísima Laura Nuño y su genialidad ¨Highlander tenías que ser¨.
Debo reconocer que adoro a esta autora y que devoro todo lo que escribe,y este libro no podía ser menos y sobretodo tratándose de highlanders...

"Hola, soy Rocío, administradora del blog La Cueva de Xana.
Si quieres pasar un rato divertido con reseñas de libros, trucos de belleza y cocina, y los retos más divertidos que te imagines, estoy encantada de compartir mi cueva contigo.
Una de las secciones que más éxito tiene es A la caza de un imposible, en la que mi amiga y colaboradora Guaxa me propone un desafío, para que todos los que me seguís os podáis reír bien de mí (que no conmigo).
Y ahí es donde empieza esta historia, porque aprovechando que estaba desempleada, me buscó un trabajo en Escocia durante un mes, y yo me emocioné muchísimo pensando en la aventura, en el sueldo, en que tenía que ligarme a un higlander de escándalo...
Lo malo es que cuando llegué allí me encontré con algo totalmente diferente: una mentira nada más aterrizar, y poco después a un barbas muy gruñón al que no le gustaba mi piercing. Ni mis camisetas. Ni yo, en general.
No me importó. A mí tampoco me gustó nada de él. Pero miré más allá de las ramas... y mi corazón decidió ir por libre. Y me está metiendo en un lío tremendo. No sé cómo va a acabar todo esto..."

RESEÑA 

Esta historia nos presenta a Rocío,una bloguera de moda con converse y una cámara atada a la mano.A la pobre la lían para ir a Escocia,a las Highlands y ver highlanders de esos por las que todas hacemos chof chof...y vacas...muchas vacas.
 Y allí es donde se encuentra con highlanders con su castillo,su kilt,su gaélico...y sus barbas y con un barbas llamado Colin ,alias ¨el Pesadillu¨,que para colmo es el  laird del lugar y su jefe... y aquí saltan las chispas inevitablemente!
Tras su encontronazo ambos no hacen más que echarse pullas una tras otra,sin entenderse por el idioma,ya que el listillo del buenorro del highlander habla en gaélico solo para fastidiar a Rocío y ella le insulta en español...y oye hace bien,pues nuestro idioma es bien rico en insultos!! JA!!

Pero claro aquí ambos tienen un buen carácter y tienen que quedar siempre el uno por encima del otro,en el fondo les encanta discutir,y desafiarse...¡son como críos!
él es tan misterioso pareciendo un oso enfurruñado que atrae a Rocío como la luz a las polillas y es que ade,ás hay un tensión sexual entre ellos...que se corta!Madre mia...si el propio libro parecía echar fuego con sus encuentros!!!

Pero siempre tiene que haber miedos y barbies y kens de por medio...que ascazo oye!

Pero en fin,lo que sí os puedo asegurar es que os vais a reir de lo lindo con ambos,son geniales y ella es muy muy graciosa...y como no!Nuestras adoradas Highlands!Si es que cada vez que leo una obra con un cuadro como este,me enamoro más y más de ellas...Y Laura es mucha Laura,te lo pinta todo tan tan bien,tan bien descrito que leyendolo te imaginas ya allí,con sus prados y sus vacas!!!



Y ésta es una vaca escocesa,por si acaso os imaginábais una de las nuestras,pues no...ahora entiendo porqué Rocío les tenía miedo!¿Qué son esos cuernos? Si es que En Escocia,todo es grande!Los hombres,las vacas...¡Escocia is different!









 Y hasta aquí la reseña,espero que os haya gustado.Ya sabéis que devoro todo lo de esta autora,pero este libro me ha tocado la patata!!

Que la lectura os acompañe!

lunes, 18 de enero de 2016

RESEÑA ¨CONQUISTANDO LO IMPOSIBLE ¨DE ABIGAIL VILLALBA SAÁNCHEZ


 Hola hola!!!
Hoy os traigo una nueva reseña,sé que últimamente no he subido casi ninguna pero espero poder subir varias este misma semana.
Hoy nos toca ¨Conquistando lo imposible ¨serie  Imposibles #1  de Abigail Villálba Sánchez .
Primero quiero agradecer a la autora que pensara en mi blog para reseñar su gran libro..Un libro que termine estas navidades y que me leí en dos noches.Ahora s contaré como fue.


Abigail Villalba Sánchez - Conquistando lo imposibleCuando Rosalyn Drescher salió esa mañana de su casa, aprovechando la ausencia de su padre, no esperaba chocar de bruces contra uno de los hombres más atractivos y adinerados de Londres. Y mucho menos acabar siendo invitada a una fiesta de la alta sociedad.
Marcus Meister, duque de Berg, parece tenerlo todo. Suerte en los negocios, un matrimonio brillante, una esposa bellísima... pero, ¿qué pasa cuando el azar se interpone? ¿Qué sucede cuando una mañana de domingo tropieza con la joven que cambiará su vida por completo?
¿Conseguirán salvar todas las diferencias que les separan? ¿Conquistar lo que parece imposible?


Reseña

En esta novela nos encontramos en una época donde las mujeres tienen que regirse por las normas de la estricta sociedad en la viven.Deben ser una señoritas,unas damas de los pies a la cabeza,tanto física como psicológicamente,y todo lo que se salga de esa ¨norma¨ está mal visto.

Nuestra protagonista , Rose, se ciñe obligada a esas normas pero por dentro es una rebelde que desea ser libre e independiente y que no llega a entender ese aburrido encorsetismo en el que viven la mayoria de las mujeres.Y ahí radica su encanto,en que no se rige por las normas sociales,excepto cuando finge por complacer a su padre ya que él desea que ella se convierta en una gran dama.
Rose no se imagina lo que una de sus escapadas al mercado le depara y hace que su vida cambie.
El encontronazo con Marcus da un vuelco a su vida,desde el primer momento sus ojos se fijan en ese hombre de pelo largo tan poco a la moda.Otro rebelde como ella! Y los rebeldes se atraen¡¡¡

Marcus es un hombre de posición y dinero atado a un matrimonio de conveniencia que si bien no está mal es muy muy aburrido,y conocer a Rose supone una chispa en su vida anodida.Su esposa Amanda es lo contario a Rose, y encima algo bruja....(aunque al final...bueno la mania que se le coge al principio se pasa un poco jejeje)

Parece imposible que ambos puedan llegar a algo,pero cuando,por culpa de una mala decisión su padre se ve en la bancarrota, no le queda más remedio que irse a las Américas y dejar a Rose a cargo de Marcus,viviendo allí en su casa...chispas,chispas!!!!!
Y aquí es cuando se van a dar miradas furtivas,charlas incendiarias....ais....muchos suspiros y celos! (ay madre este Geoffrey,las que lía...PD: Mejor amigo de Marcus xD)
Y es que esta singular pareja nos deja una historia preciosa donde ¿Lo imposible es posible?
Deseando seguir con la serie #2 ¨Recordando lo Imposible¨...GOEFFREY!!!!


Que la lectura os acompañe!

ATENCIÓN!!!!

ATENCIÓN!!!!

Simpre Justa!

Simpre Justa!

Si quieres comentar....

Si quieres comentar....